Beneficios del Registro de Empresas en Panamá Pacífico
- Exención o reducción del Impuesto sobre la Renta para actividades realizadas dentro del área.
- Exención de impuestos sobre dividendos, remesas o transferencias al exterior.
- Exención del ITBMS (Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y Servicios), bajo ciertas condiciones y para actividades orientadas a exportación o bienes adquiridos dentro de la zona.
- Exención de impuestos de importación y aranceles sobre bienes, equipos e insumos que ingresan al área para uso de la empresa.
- Exención o alivio en impuestos sobre inmuebles, mejoras comerciales/industriales y transferencias de bienes inmuebles, dentro de ciertos plazos y condiciones.
Las empresas registradas se acogen a un régimen de estabilidad que permite mantener los beneficios otorgados incluso si la legislación cambia, por un período determinado.
- Sistema Integrado de Trámites (SIT), que agiliza permisos, licencias y autorizaciones.
- Registro Único: la empresa se inscribe en la Agencia Panamá Pacífico para tener acceso inmediato al régimen especial.
- Trámites migratorios, laborales y de permisos laborales más rápidos y centralizados.
- Mayor margen para contratar personal extranjero cuando no haya talento local disponible.
- Pago de horas extraordinarias y trabajo en días festivos con tarifas predefinidas.
- Posibilidad de asignar días de descanso semanal distintos al domingo.
- Visas especiales para trabajadores e inversionistas, con opciones de residencia permanente o permisos extendidos.
Las actividades estratégicas dentro del área gozan de mayores beneficios, tales como:
- Logística y transporte.
- Servicios internacionales y corporativos.
- Manufactura orientada a exportación.
- Tecnología e innovación.
- Call centers y centros de soporte.
- Infraestructura moderna: oficinas, bodegas, telecomunicaciones y espacios diseñados para empresas.
- Entorno de servicios: bancos, comercios, restaurantes, escuelas y servicios de apoyo para empleados.
- Conectividad logística: cercanía a puertos, aeropuerto y carreteras principales que optimizan costos de comercio internacional.
- Marco legal específico (Ley 41 de 2004 y sus modificaciones) que garantiza reglas claras.
- Transparencia en los requisitos y condiciones para operar bajo el régimen especial.
Preguntas frecuentes
Estas son algunas de las preguntas comunes sobre registro de empresas en Panamá Pacífico.
Nuestra empresa se especializa en consultoría, desarrollo de productos y soporte al cliente. Adaptamos nuestros servicios para satisfacer las necesidades únicas de empresas en varios sectores para ayudarles a crecer y tener éxito en un mercado competitivo.
La Sustancia Económica es un principio legal y fiscal que exige que las empresas tengan actividad real y presencia significativa en el país donde están registradas.
Implica demostrar que la empresa no es solo una entidad de papel, sino que desarrolla operaciones reales, con empleados, infraestructura y toma de decisiones de negocio en Panamá.
La obligación de cumplir y reportar Sustancia Económica aplica principalmente a:
- Sociedades anónimas y sociedades de responsabilidad limitada registradas en Panamá.
- Empresas que realizan actividades relevantes como:
- Centros de servicios de grupo (back office).
- Actividades de distribución y logística.
- Tenencia de activos intangibles.
- Holding de activos o acciones.
- Servicios financieros, de seguros o leasing.
En resumen, se mide a las empresas que obtienen ingresos de actividades internacionales o pasivas, para asegurar que realmente tienen operaciones y sustancia en Panamá y no solo una estructura para ventajas fiscales.
Solicitud de Registro
Solicitud y declaración jurada registro de empresas
Requisitos
Requisitos para el registro de empresas en Panamá Pacífico
Nuestro proceso en sencillos pasos
1
Declaración Jurada de Registro
Completar la información solicitada en la Declaración Jurada de Registro, firmada por el Representante Legal. Incluye las proyecciones de inversión y gastos, y cartas de referencia comerciales.
2
Certificación de Registro Público
Certificación de Registro Público original con fecha no mayor a sesenta (60) días desde su expedición.
3
Copia del contrato
Copia del contrato sobre el espacio a ocupar en el Área Económica Especial Panamá Pacífico.
4
Certificación de Mi Ambiente
Certificación de Mi Ambiente, donde se haga constar si requiere o no presentar Estudio de Impacto Ambiental
5
Pago de $2,500
Pago de $2,500 en concepto de registro, por medio de cheque certificado, cheque de gerencia, ACH o efectivo.
6
Licencia de Sede
De aplicar, Licencia de Sede de Empresa Multinacional (SEM) o de Constancia del Registro Nacional de Industria Cinematográfica
7
Verificar el reglamento.
En caso de ser una empresa dedicada a la prestación de Servicios de Administración de Oficina, lo dispuesto en el numeral 9 del artículo 22 del reglamento.